Las cenizas de la primavera - Todos hacemos parte de la farsa

  Las cenizas de la primavera de Julio Medrano entra en el terreno de la metanovela para mostrarnos el talante de quien ve en el oficio de la escritura una carrera contra el tiempo. Ésta es la nueva entrega de un novelista curtido en las lides de la narrativa que sigue posicionando una voz singular y necesaria en la literatura regional y nacional. El relato tejido con pulso de galeno nos devela cada jugada en este ajedrez literario mientras un ciempiés inquisidor nos observa desde el lomo del propio libro. Todos hacemos parte de la farsa cruel donde los personajes, incluido el lector, intentan develar un destino que desde siempre estuvo signado por los caprichos de un astronauta con falda de Hello Kitty. ¿Hay esperanza? Tratamos de resolver la pregunta a lo largo de estas páginas mientras vemos a una madre proteger a su hija de la violencia inoculada, cuando acompañamos a Volkova a salir de su tierra en busca de futuro mejor o presenciamos el surgimiento del amor entre tres alm...

Café del Pasaje, grabé un podcast



Las cargas trágicas se alivianan con un poco de café. Escribí esa línea en una libreta hace un par de semanas, con la inseguridad quisquillosa de tachar o no las palabras alivianan y un poco, pero con la certeza de quererla incluir en un audio. En un rincón de mi casa acomodé el computador, conecté un micrófono de solapa. Fui a la cocina y preparé tinto. Volví a aquel vacío que me reclamaba palabras. Me senté y fijé la mirada en el fondo de pantalla del monitor (Stańczyk en un baile en la corte de la Reina Bona tras la pérdida de Smolensk). Carajo, dije. Fui por otro tinto. Luego de aburrirme con diez o veinte tutoriales en YouTube sobre cómo hacer y para qué son los podcast, horas de oír uno tras otro, de plataforma a otra, abrí por fin el programa Premiere Audition y me dispuse a grabar. Pero, ¿qué le hablaría al micrófono? Decidí escribir un pequeño guion, preparé más café, leí noticias en la red, digité una brevísima columna, mi hija vino en pijama y desanimada me preguntó si le leería esa noche Harry Potter; volví a la silla, vi unos capítulos de Ozark, abrí el Word, y, cuando creí que todo estaría resuelto en un dos por tres, ¡boom! pasó casi una semana para poder decir: grabé un podcast. Dejo el primer capítulo de Café del Pasaje, que incluye una columna para el exgobernador de Boyacá. Por supuesto, los invito a escucharlo, comentarlo, y suscribirse para poder escuchar próximos.


Comentarios