Muscaria, libro de cuentos

"Muscaria es el octavo libro publicado por Julio Medrano. Los quince cuentos que lo componen configuran un Universo narrativo que establece íntimas relaciones con sus libros anteriores: personajes, espacios narrativos, temáticas, banda sonora y demás elementos que definen una forma de narrar, una voz, un estilo, objetivo final de cualquier artista. Al parecer, Julio, en estos años de permanente y fructífera producción literaria, no ha comido manzanas, sino que ha centrado sus apetencias en aquella seta prohibida de la que toma el título para su nuevo libro: Muscaria, obra plena de descubrimientos". Carlos Castillo Quintero Son 15 cuentos, 176 páginas vibrantes, y las ilustraciones del artista plástico tunjano Esteban Sánchez. MUSCARIA (cuentos) | Julio Medrano ISBN: 978-628-96607-2-2 176 páginas Editorial Burdelianas Poetry Colección Vita Brevis Tunja, Boyacá, Colombia Proyecto ganador de la Beca de Creación en Literatura de la Alcaldía Mayor de Tunja Convocatoria de Estímulo...

Café del Pasaje, grabé un podcast



Las cargas trágicas se alivianan con un poco de café. Escribí esa línea en una libreta hace un par de semanas, con la inseguridad quisquillosa de tachar o no las palabras alivianan y un poco, pero con la certeza de quererla incluir en un audio. En un rincón de mi casa acomodé el computador, conecté un micrófono de solapa. Fui a la cocina y preparé tinto. Volví a aquel vacío que me reclamaba palabras. Me senté y fijé la mirada en el fondo de pantalla del monitor (Stańczyk en un baile en la corte de la Reina Bona tras la pérdida de Smolensk). Carajo, dije. Fui por otro tinto. Luego de aburrirme con diez o veinte tutoriales en YouTube sobre cómo hacer y para qué son los podcast, horas de oír uno tras otro, de plataforma a otra, abrí por fin el programa Premiere Audition y me dispuse a grabar. Pero, ¿qué le hablaría al micrófono? Decidí escribir un pequeño guion, preparé más café, leí noticias en la red, digité una brevísima columna, mi hija vino en pijama y desanimada me preguntó si le leería esa noche Harry Potter; volví a la silla, vi unos capítulos de Ozark, abrí el Word, y, cuando creí que todo estaría resuelto en un dos por tres, ¡boom! pasó casi una semana para poder decir: grabé un podcast. Dejo el primer capítulo de Café del Pasaje, que incluye una columna para el exgobernador de Boyacá. Por supuesto, los invito a escucharlo, comentarlo, y suscribirse para poder escuchar próximos.


Comentarios