Las cenizas de la primavera - Todos hacemos parte de la farsa

  Las cenizas de la primavera de Julio Medrano entra en el terreno de la metanovela para mostrarnos el talante de quien ve en el oficio de la escritura una carrera contra el tiempo. Ésta es la nueva entrega de un novelista curtido en las lides de la narrativa que sigue posicionando una voz singular y necesaria en la literatura regional y nacional. El relato tejido con pulso de galeno nos devela cada jugada en este ajedrez literario mientras un ciempiés inquisidor nos observa desde el lomo del propio libro. Todos hacemos parte de la farsa cruel donde los personajes, incluido el lector, intentan develar un destino que desde siempre estuvo signado por los caprichos de un astronauta con falda de Hello Kitty. ¿Hay esperanza? Tratamos de resolver la pregunta a lo largo de estas páginas mientras vemos a una madre proteger a su hija de la violencia inoculada, cuando acompañamos a Volkova a salir de su tierra en busca de futuro mejor o presenciamos el surgimiento del amor entre tres alm...

Biografía


Julio Medrano. Poeta, narrador, artista gráfico, guitarrista en la banda de black metal «IMPALED». Nacido en Tunja Boyacá, Colombia, el 27 de agosto de 1985. Hizo parte del Taller de Creación literaria de la UPTC, y del Taller de Narrativa «R.H. Moreno Durán», RELATA, Boyacá.

Ha publicado los libros de cuento Arena caliente (Premio Libro de Cuentos, CEAB 2019), y Ezis (Fallidos Editores, 2019). Autor de la novela Las buganvillas del cadáver (Premio Alejandría de Novela, 2016). Cuentos suyos fueron incluidos en Árbol del Paraíso – Narradores Colombianos Contemporáneos (Editorial Común Presencia, Bogotá, 2012), en la antología de cuentos Boyacá tierra de escritores, (Editorial Corporación Alejandría, Tunja, 2017), y en la antología I Certamen Mundial Excelencia Literaria III (M.P. Literary Edition, 2015). Poemas suyos han sido incluidos en la antología poética Colección Cosecha Boyacense (Editorial Corporación Alejandría, Tunja, 2017). Obra suya ha sido publicada en la hoja literaria Poesía UPTC, en la revista virtual La tierra baldía, Actualmente escribe una columna de opinión en el periódico «EL DIARIO».

Comentarios