Muscaria, libro de cuentos

"Muscaria es el octavo libro publicado por Julio Medrano. Los quince cuentos que lo componen configuran un Universo narrativo que establece íntimas relaciones con sus libros anteriores: personajes, espacios narrativos, temáticas, banda sonora y demás elementos que definen una forma de narrar, una voz, un estilo, objetivo final de cualquier artista. Al parecer, Julio, en estos años de permanente y fructífera producción literaria, no ha comido manzanas, sino que ha centrado sus apetencias en aquella seta prohibida de la que toma el título para su nuevo libro: Muscaria, obra plena de descubrimientos". Carlos Castillo Quintero Son 15 cuentos, 176 páginas vibrantes, y las ilustraciones del artista plástico tunjano Esteban Sánchez. MUSCARIA (cuentos) | Julio Medrano ISBN: 978-628-96607-2-2 176 páginas Editorial Burdelianas Poetry Colección Vita Brevis Tunja, Boyacá, Colombia Proyecto ganador de la Beca de Creación en Literatura de la Alcaldía Mayor de Tunja Convocatoria de Estímulo...

Julio Medrano, ganador del Premio Libro de Cuentos, CEAB 2019

Esta es una nota periodística escrita por ELDIARIO Boyacá


Foto | Carlos Castillo Quintero

El escritor tunjano Julio Medrano se convirtió en el ganador del Premio Libro de Cuentos, CEAB 2019, que entregan el Consejo Editorial de Autores Boyacenses, y la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá.


Medrano es autor de ‘Arena caliente’, libro que fue escogido ganador por el jurado integrado por Witton Becerra Mayorga, Zulma Rocío Rincón Díaz, y Luz Marina Rodríguez Romero.






Sobre el ganador:

Julio Medrano, durante recital en el marco del Festival Internacional de la Cultura, 2018. Foto| Hisrael Garzonroa

Poeta, narrador, artista gráfico, guitarrista en la banda de black metal <<IMPALED>>. Nacido en Tunja Boyacá, Colombia, el 27 de agosto de 1985. Hizo parte del Taller de Creación literaria de la UPTC, y del Taller de Narrativa «R.H. Moreno Durán», RELATA, Boyacá.


Autor del libro de cuentos Arena caliente (Premio Libro de Cuentos, CEAB 2019). Autor de la novela Las buganvillas del cadáver (Premio Alejandría de Novela, 2016). Cuentos suyos fueron incluidos en Árbol del Paraíso – Narradores Colombianos Contemporáneos (Editorial Común Presencia, Bogotá, 2012), en la antología de cuentos Boyacá tierra de escritores, (Editorial Corporación Alejandría, Tunja, 2017), y en la antología I Certamen Mundial Excelencia Literaria III (M.P. Literary Edition, 2015). Poemas suyos han sido incluidos en la antología poética Colección Cosecha Boyacense (Editorial Corporación Alejandría, Tunja, 2017). Obra suya ha sido publicada en la hoja literaria Poesía UPTC, en la revista virtual La tierra baldía».

Comentarios